Murcia

Restaurantes en Murcia

Cocina con emoción en Tándem

Tándem

Tándem 2560 2560 Laurita Pascual


Tándem

Pequeños bocados pensados para crear emociones

Cogemos el coche y activamos el GPS que nos llevará a un destino que despertará nuestras emociones (y también nuestro estómago). En el corazón de Santomera se encuentra la casa de María José Pagán y Pedro Buitrago: Tándem.

Moríamos de ganas de probar esta apuesta gastronómica creativa, fresca y joven y allí que nos fuimos. Nos encantan los lugares que te hacen sentir como en casa desde que cruzas la puerta. En Tándem se respira la tranquilidad y la calma. Sin prisa pero sin pausa. No se conforman con dar de comer, quieren crear emociones. Así comienza este viaje. 

Los entrantes están pensados de forma individual para que puedas probar varios bocados diferentes, así que arrasamos prácticamente con todos. Además acababan de cambiar la carta. Por lo que íbamos un poco a ciegas (nos gusta echarle un ojito a la carta antes para hacernos la boca agua). Y fue la mejor de las sorpresas.

Nosotrxs optamos por la croqueta del día de puchero, los tallarines de calamar de potera, leche de coco y curry, el canelón de pasta fresca, carrillera y champagne y la gyoza de conejo y patata al ajo cabañil (nos recordó tanto a la cocina de nuestras abuelas).

No podíamos dejar sin catar el steak tartar de solomillo y huevo frito. Sí frito. Elaborado al momento en mesa por Pedro. Un espectáculo. Como también lo fue la bullabesa con tartar de gamba y panceta ibérica. El equilibrio de sabores perfecto.

Si hay algo que no tiene ni olvido ni perdón es habernos ido sin probar los postres (la prisa no es buena). Pero ahí tenemos nuestra excusa para volver. Porque volveremos. Siempre volvemos.

PD: mención especial al pan de masa madre biológica. De toma pan y moja (y nunca mejor dicho). Casi acabamos con las existencias de aceite.

Hasta la próxima jalada 💖

PRECIOS

20-30 € por persona aprox.

DIRECCIÓN

C. San León, 42, 30140, Santomera, Murcia

Best Burgers Ever

Best Burgers Ever 2560 2560 Jose Urdiales


Best burgers ever

Os traemos la selección de las mejores burgers de nuestros amigos foodies.

best burgers ever
best burgers ever
best burgers ever

Llega uno de los días que más nos gustan de todo el año, el 28 de mayo, Día Internacional de la Hamburguesa 😎

Para la ocasión hemos reunido una selección de las mejores de algunos de nuestros ilustres seguidores y también las nuestras 😋

¡Ahí va! No pierdas detalle y si conoces más sitios que merezca la pena probar te leemos 👀

🍔 Lauren Bardón (chef) nos recomienda visitar Bar Torpedo en Barcelona.

🍔 Tere Las María Cocinillas (food blogger) nos dice que su preferida es la que lleva col lombarda asada de The Surf House Cafe en El Puerto de Santamaría.

🍔 Muevo el Bigote (foodie bigotudo) lo da todo con la Queen Ahumada de Impala.

🍔 Patricia Te Da Tiricia (influencer foodie) nos pone sobre la mesa como su preferida La Japonesa de La Voladora en Alicante.

🍔 Sergio Merka (C´mon Murcia) elige un clásico, la burger de El Patio.

🍔 The Murcialist (foodie) se va por el lado más salvaje de la vida y elige la Capibara de Amazonia, franquicia con locales en Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Los Alcázares y Santiago de la Ribera.

🍔 Jose de Foodie Viajeros (foodie) entra con la primera smash burger de la lista, La Americana de La Zeramika en Molina de Segura.

🍔 Nuestro Josito apuesta todo a la Bacon Cheeseburger de Vicio.

🍔 Nuestros amigos de El Colmado, eligen Gran Kajuna Burger, en el Mercado de Correos de Murcia, pero con mención especial a Impala.

🍔 Comer Viajar y Nada Más (foodie) nos reconoce que su burger top es La Forastero de FBI en Murcia.

🍔 Sebas López (chef y artista en Nido y CEO de Hannibal) confiesa que la clásica de The Burger Shop en Murcia es su preferida.

🍔 Nuestros fotógrafos preferidos Alber y María (AM Love Stories) eligen las burgers más atrevidas de Zombie Bar.

🍔 Nuestra Laurita dice que su burger preferida es la Bacon Cheese rellenita de Black Label Urban Grill.

🍔 Y a nuestra Laura le pirra la Cheeseburger de Big Twins.

Impala

Impala 1200 1200 Laurita Pascual


Impala

Hamburguesas y cookies ‘homemade’

Confesamos abiertamente que morimos por una buena hamburguesa. Por lo que no podíamos tardar mucho más en hacerle una visita a Impala Burger & Wings

Ya los teníamos más que fichados por las redes sociales y la verdad que ver las publicaciones de otras personas gozándolo allí no hacía más que aumentar nuestras ganas por probar lo que podemos decir (sin ninguna duda) que se ha convertido en uno de los mejores sitios de hamburguesas de Murcia.

¿Por dónde empezar? Ah sí, por los postres. Concretamente por las cookies rollo americanas (aunque unx de nosotrxs optó por pedir otro postre…en las siguientes líneas desvelamos quién y qué). Y pensarás que por qué si has venido a leer un post sobre burgers empezamos por los postres. Pues bien, la razón es porque si tienes claro que vas a querer probar esta maravilla (que te aconsejamos que lo hagas) tendrás que pedirlas al principio ya que las hacen al momento y a veces se agotan. 

Calentitas, tiernas y servidas en una mini sartén con una bola de helado. Qué locura. Elegimos la de Guiness que tiene un sabor similar a la galleta Oreo, pero tienen muchas más que tenían un pintón increíble. Esas cookies se merecen una visita en exclusiva solo para ellas.

Y ahora sí, entramos en mandanga.

Empezamos este viaje con las Pulled Pork Bites, unas croquetas cremosas de pulled pork ahumadas por ellxs que se deshacían al primer bocado y con un leve toque dulce. Lo siguiente que pedimos era de todo menos dulce, más bien lo más hot de toda la comida con diferencia. Hablamos de las alitas cocinadas a baja temperatura glaseadas con la salsa buffalo. Y por si la situación no fuera ya picante de por sí, nos lanzamos a subir de nivel con una salsa extra mango reapper 🌶🌶🌶🌶

Y llega el momento que tanto esperábamos, hincarle el diente bien a fondo a sus maravillosas hamburguesas. La elección no fue fácil, pero los ojitos se nos fueron rápido a la Big Impala. La de la casa. Sencilla y brutal al mismo tiempo. Ternera, cheddar, lechuga, cebolla, pepinillo y salsa Impala.

La XXX fue otra de las elegidas: ternera, queso Old Amsterdam, relish de pepinillos y mayonesa de trufa. La última incorporación a la familia Impala. Y tampoco podíamos irnos sin probar la Big Croston, placer multiplicado por dos: x2 ternera (320g), x2 bacon, x2 cheddar y salsa Impala.

Por cierto, cada burger viene acompañada de patatas gajo o boniato frito. Todo casero hecho por ellxs. Y el pan tipo brioche le da todo el rollazo. También puedes elegir opción sin gluten.

Al principio del post os habíamos contado que unx de nosotrxs había renunciado a la cookie por jalar otra burger de postre…Nada menos que Josito con otra XXX.

Tenemos muchas pruebas y cero dudas que este sitio lo va a petar. Es cierto que el boom de las hamburguesas de autor es más que evidente e Impala destaca en calidad por un precio acorde al producto que ofrecen. El único “pero” que podemos poner es que no podemos ir todos los días a probar el resto. Pero amenazamos con volver.

Hasta la próxima jalada 💖

PRECIOS

20-30 € por persona aprox.

DIRECCIÓN

C/San José, 3, 30003, Murcia

AlmaMater Murcia

AlmaMater

AlmaMater 1079 1079 Jose Urdiales


AlmaMater

Un viaje en primera clase por los sabores del mundo con origen murciano

AlmaMater
AlmaMater
AlmaMater

AlmaMater es el nombre del restaurante del chef Juan Guillamón. Tras su paso por algunas de las cocinas más laureadas a nivel internacional (La Cabaña de Buenavista, Flanigan, El Portal de Echaurren, Arzak, Calima, Ricard Camarena, Kabuki, DOM…), ser chef de la escudería Ferrari en gran circo de la Fórmula 1 y chef personal del Embajador Británico en España, en 2019 inicia este proyecto en el que aplica todo lo aprendido en sus viajes para reinterpretar la cocina tradicional murciana, basándose en productos cercanos, de temporada y estacionales.

Ha sido finalista con el Premio `Cocinero Revelación´ de Madrid Fusión 2021. Ese mismo año AlmaMater obtuvo 1 Sol de la Guía Repsol y la recomendación de la GUÍA MICHELIN. El reconocimiento más reciente ha sido como Mejor Chef de la Región de Murcia en los Premios de la Gastronomía 2021 del diario La Verdad.

El local está ubicado en el centro de Murcia junto a Gran Vía. Decoración minimal, con toques industriales mezclados con madera que le dan un toque cálido y acogedor. Desde que entras a AlmaMater te hacen sentir como en casa. El servicio es muy amable, atento y cordial.

Elegimos un vino suave (Finca O Esteiro, un tinto de D.O. Rias Baixas) para tomar durante toda la comida y así poder saborear todos los platos. Peculiar en su especie por su procedencia. Muy buena elección para nuestras intenciones.

¡Y ahora vamos a la mandanga buena que es el menú degustación!

Comenzamos con un aperitivo maridado con una infusión especial de té verde, manzana y jengibre para acompañar la galleta de queso Roano, el bombón de queso Ruperto y la trufa de queso de Tallante. De bocado y con las manos. De los mejores quesos de la Región de Murcia. Empezaba fuerte la cosa.

Seguimos con los snacks del menú que son otro trío al igual que el aperitivo de la casa. Primero una picada de mújol envuelta en lechuga mar, el segundo es una gyoza de cabrito y por último la arepa de chato murciano con menta. Aquí comienzas a apreciar las pinceladas del estilo de cocina del chef, toques internacionales con productos estrella murcianos.

El primer entrante es un bocado que sabe a gloria y mar, con la finura que caracteriza la elegancia de los sabores de AlmaMater. Una vieira marinada en alga kombu sobre un escabeche de cítricos que acompaña un pan de aceituna cuquillo para sopar lo que queda en el plato. 

Antes del segundo entrante nos sirven AOVE de cuquillo con un pan artesanal para ir acompañando el resto de la comida (o al menos creemos que esa era la idea, porque estaba tan bueno que no llegó al pescado).

El segundo entrante es uno de los platos que trabajan desde hace un tiempo. Nos referimos a la crema de castañas anisada con trufas y un ragú de setas de temporada. Combinación ganadora que explica que este plato resista en carta porque está brutalísima.

Tercer entrante: arroz D.O. Calasparra de verduras, con cocochas de bacalao y emulsión de azafrán. Quizá el plato más “típico” por su forma, que nos sorprende mucho por la excelente ejecución. Y es que un arroz no es un plato fácil de ejecutar en este escenario.

¡Pescado! Sí exclamaciones y todo, tiene su explicación. La primera vez que vinimos nos recomendaron tomar pescado sobre carne y con toda la razón. AlmaMater es uno de los restaurantes que hemos probado donde mejor tratan el pescado. Nos sirvieron un dentón con lima káfir, demiglace de coco, bimi y tirabeque de locos, para llorar. Punto y temperatura del pescado y las verduras espectaculares, el bocado perfecto de este plato es pura elegancia.

Antes de la carne llega una sorpresa muy agradable: guiso de bacalao con espuma de zarangollo, yema curada en soja y tostones que te hace recordar el placer de vivir en Murcia y disfrutar de estos auténticos manjares.

Llegamos a la carne con el apetito intacto, no por poca cantidad, sino por calidad y finura de sabores. Nos sirven el cabrito guisado a baja temperatura y deshuesado con tabulé de verdura y parmentier de zanahoria. Poca broma. Pese a que el pescado está por encima para nosotros, este plato es pura fantasía para tus papilas gustativas.

La parte salada llega a su fin, y nos da mucha pena, pero se nos pasa rápido con el prepostre fresco y ligero que nos traen. Un merengue de limón con crema de jengibre y curry delicioso.

El postre es un cremoso de chocolate con mousse de avellanas, avellanas caramelizadas y gel de  albahaca que nos sorprende mucho en su sabor final al combinarlo. Somos muy fans de la albahaca pero nunca la imaginamos combinada con chocolate. Un gran acierto para el final.

Antes del momento petit fours, dudamos si pedir los quesos, pero decidimos dejarlos para otra ocasión. Eran Fiestas de Primavera en Murcia y por la noche también tocaba festival. Los petit four se componen de una galleta de mantequilla con crema de limón, un macaron de vermut y por último una gominola de manzana verde.

Hasta aquí el festival gastronómik que nos dimos en AlmaMater. No siempre has de ir al menú degustación, de hecho se suele hacer este tipo de menús para probar la esencia de un lugar y posteriormente ya ir a los platos y entrantes que te dejaron in love.

Esperamos que se te haya hecho la boquita agua y que te haya gustado nuestra review. ¿Lo has probado ya? Te leemos en las redes.

PRECIOS

Menú degustación 65€

DIRECCIÓN

C/Madre de Dios, 15, 30004, Murcia

kappou-makoto

Kappou Makoto

Kappou Makoto 1500 1500 Jose Urdiales


Kappou Makoto

Auténtica cocina japonesa con productos locales murcianos

He viajado y recomido (sí, lees bien recomido) Japón y he de reconocer que Makoto ha sido el la primera persona que me ha transmitido las mismas sensaciones. Salvando las distancias del producto, ya que él no compra productos de miles de kilómetros porque basa su cocina en producto local de cercanía y temporada.

Está situado en El Carmen en Murcia, con un local ambientado en las auténticas izakayas japonesas. Se trata de un menú cerrado que no incluye bebida. Al hacer la reserva hay que pagar una señal por persona. El aforo es de unas 15 personas por servicio que degustarán los mismos pases que prepara Makoto en vivo, salvo alergias o intolerancias.

 

Estamos hablando de un restaurante exclusivo, es tan difícil coger reserva como en cualquier local galardonado por la Michelin Guide. Abren cupo cada 3 meses y la expectación es tal, que se podría comparar a la venta de entradas de cualquier grupo internacional que lo peta fuerte. ¡Al loro si no te quieres quedar sin sitio! Te toca hacer cola en la web y recargar página…

Nosotros disfrutamos de un menú que nos encantó de principio a fin. El show cooking es digno de ver para los amantes foodies. En primer plano y casi oliendo los alimentos que el chef manipula con suma delicadeza.

El menú se compone de unos 9 pases, varía según la estación y producto de temporada. En nuestro caso probamos un salmorejo con caballa, tempura, nigiris de pescados locales, toro y caballa, sashimi variado, presa ibérica, sopa de almejas, sopa miso, temaki de atún y una cheese cake de yuzu brutal.

PRECIOS

Menú cerrado por 55 € (bebidas a parte)

DIRECCIÓN

Calle Historiador Juan Torres Fontes, 18, 30011, Murcia